La noticia saltaba el pasado lunes 16 de noviembre. A escasas tres semanas de iniciarse el Campeonato de Europa de Balonmano Femenino, con sede en los países de Dinamarca y Noruega, el país escandinavo renunciaba a coorganizar la máxima competición europea por naciones debido a la situación actual originada por la crisis sanitaria. El Europeo femenino tiene previsto su inicio el jueves de diciembre. Este hecho coincide con la renuncia de otro país nórdico, Suecia, renunciaba a organizar los Campeonatos de Europa de Kárate en 2021.
La Federación Europea de Balonmano (EHF) lo comunicaba oficialmente, “La EHF lamenta la decisión del gobierno noruego y el impacto que ha tenido en la Federación Noruega de Balonmano de no poder albergar la EHF EURO 2020. Se están buscando alternativas con la Asociación Danesa de Balonmano”.
Kare Geir Lio, presidente de la Asociación de balonmano del país noruego, explicaba “Durante todo el otoño, la Asociación noruega de balonmano ha mantenido un diálogo regular con el Ministerio de Cultura, el gobierno y las autoridades sanitarias, tanto a nivel local como nacional. Hemos luchado con la esperanza de traer el campeonato de Noruega. Ahora es el momento de aceptar que no es posible con las pautas que se aplican aquí en casa. Respetamos eso. Hemos dicho varias veces que las autoridades noruegas son campeonas mundiales en el control de infecciones y me complace repetirlo”.
Kare Geir Lio confía que Dinamarca, el otro país organizador, sea capaz de organizar el torneo en su totalidad, algo que será confirmado por el máximo organismo europeo del balonmano.
Recordemos que en este torneo participa la selección española, nuestras Guerreras, vigentes subcampeonas del mundo tras perder en la final por un solo tanto ante Países Bajos y realizar un excepcional torneo disputado el pasado año 2019 en Japón. Los tres rivales de grupo a los que se enfrentará en la primera ronda son Rusia, Suecia y República Checa, que confirman un complicado grupo en el que las jugadoras de Carlos Viver lucharán por seguir adelante.