Cambios en las reglas oficiales de juego de voleibol para el nuevo ciclo olímpico 2022-2024

Ayer lunes 15 de febrero se hicieron públicos los cambios en las reglas oficiales de juego que experimentará el voleibol  en los próximos años y que fueron aprobados por el recientemente celebrado Congreso Mundial FIVB.
La intención de los delegados del Congreso con estas modificaciones es mejorar y fomentar el flujo del juego y con ello asegurar el espectáculo de este deporte.

El 37º Congreso Mundial de la FIVB, programado originalmente para el 15-17 de octubre de 2020 en Phuket (Tailandia), y que fue retrasado principios de 2021 debido a la crisis sanitaria mundial, aprobó varios cambios propuestos a las reglas del voleibol y también en voleyplaya.

El presidente de la Comisión de Arbitraje y Reglas del Juego de la FIVB, Guillermo Paredes, presentó los cambios propuestos a los delegados del Congreso el sábado 6 de febrero de 2021. Las propuestas fueron aprobadas con 160 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.

Entre las novedades más destacadas, se permitirá que el líbero sea el capitán del equipo o del juego. La comisión entiende que, aunque el líbero entra y sale con frecuencia de la cancha, al igual que un capitán de equipo en muchos casos, no hay razón para no permitir que el líbero sea capitán.

También se aprobó un cambio a la Regla 15.8 de voleibol para evitar que un equipo que ya ha agotado sus seis sustituciones quede incompleto por la expulsión o descalificación de un jugador. De este modo, los equipos podrán ahora hacer uso de un sustituto en el caso de que un jugador en cancha sea expulsado o descalificado, independientemente del número de cambios que se hayan realizado.

Mientras tanto, tanto en voleibol como en voleyplaya, la Regla 9 que habla sobre la recuperación de la pelota sobre la mesa de anotación, pero solo en la mitad correspondiente al lado de la cancha del equipo acaba siendo modificada, ampliando a la totalidad de la mesa. Esta modificación asegurará jugadas aún más espectaculares al permitir a los jugadores saltar por encima de la tabla de puntuación sin ser interrumpidos por un antiguo tecnicismo de la Regla 9.

Además, la Regla 14.6 tanto en voleibol como en voleibol de playa fue modificada para permitir el contacto simultáneo del bloqueador y el atacante en el lado del atacante de la red y, por lo tanto, mejorar el flujo del juego.

Normalmente, las Reglas Oficiales de Voleibol y las Reglas Oficiales de Voleibol de Playa entran en vigor tres meses después de la aprobación del Congreso. Sin embargo, debido al aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la implementación de estas nuevas reglas comenzará el 1 de enero de 2022.

Todos los cambios a las reglas oficiales de voleibol se pueden encontrar en su idioma original haciendo click aquí. Por otro lado, los cambios a las reglas oficiales del voleibol de playa en su idioma original pueden descargarse haciendo click aquí .

 

1. Área De Juego 1.2 Superficie De Juego

1.2.2 En canchas cubiertas, la superficie del campo de juego debe ser de color claro. Para las Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, se requieren líneas de color blanco. Otros colores, diferentes entre sí, se requieren para el campo de juego y la zona libre. El campo de juego podrá tener colores diferenciadores entre la zona de frente y la zona zaguera.

1. Área De Juego 1.4 Zonas Y Áreas

1.4.5 Área de calentamiento. Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, las áreas de calentamiento, miden aproximadamente 3 x 3m, están ubicadas en ambas esquinas de los lados de los bancos, fuera de la zona libre, sin que dificulten la visión de los espectadores, o si no fuera posible, dentras de su propio banquillo si la grada se sitúa a más de 2,5m de la cancha de juego.

1.4.6 Área de Castigo. Un área de castigo, que mide aproximadamente 1 x 1 m, y está equipada con dos sillas, está ubicada en el área de control afuera de la prolongación de cada línea final. Pueden estar marcadas con líneas rojas de 5 cm. de ancho. (Será eliminada por completo para evitar que existan sillas vacías)

1. Área De Juego 1.6 Iluminación
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, la iluminación sobre el área de juego no debe ser inferior a 2000 lux medidos a una altura de 1 m sobre la superficie del área de juego.
2. Red Y Postes. 2.2 Estructura.
La red mide 1m de ancho (+/- 3 cm) y 9.50m a 10m de largo (con 25cm a 50cm a partir de cada banda lateral), y está hecha de malla negra a cuadros de 10cm por lado.
4 Equipos. 4.1 Composición De Los Equipos.

4.1.1 El manager o el periodista del equipo no pueden sentarse en el banco,o detrás del banco en el área de control.

El médico o el terapista del equipo que participan en Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, deben ser parte de la Delegación oficial y estar acreditados previamente por la FIVB. No obstante Para las Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, de Mayores, si ellos no están incluidos como miembros del banco del equipo, deben sentarse detrás del cerco de delimitación, dentro del Area de Control de la Competencia, o sentarse en un lugar especial indicado en las Normas Específicas de Competición, y solamente pueden intervenir si son invitados por los árbitros para actuar ante una emergencia médica con los jugadores. El Terapista del equipo (aunque no esté en el banco) puede asistir durante el calentamiento previo hasta el inicio de la sesión de calentamiento oficial en la red.

4.1.2 Uno de los jugadores, incluido el Líbero, es el Capitán del equipo, quien debe estar indicado en la hoja del encuentro.

4 Equipos. 4.2 Ubicación De Los Equipos.

4.2.2 Solo los miembros del equipo tienen permitido acceder al área de juego, sentarse en la banca durante el partido y participar en la sesión de calentamiento oficial.

4.2.3 Los jugadores que no estén jugando pueden calentar sin balones, de acuerdo a lo siguiente:

4.2.3.1 Durante el juego: en las zonas de calentamiento;

4.2.3.2 Durante los tiempos de descanso y tiempos de descanso técnicos: en la zona libre detrás de sus campos de juego;

4 Equipos. 4.5 Objetos Prohibidos

Articulos de compresión (auxiliares de protección de lesiones) pueden utiizarse para ayuda y protección. Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, de Mayores, estos articulos deben ser del mismo color a la parte correspondiente del uniforme. Colores negro, blanco o neutros también pueden ser utilizados. Todos los jugadores de un equipo deben hacer uso del mismo color.

5 Responsables De Los Equipos.

Tanto el Capitán del equipo como el Entrenador son responsables por la conducta y disciplina de los miembros de su equipo. Los Líberos pueden ser capitanes de equipo o capitán en juego.

5 Responsables De Los Equipos.  5.1 Capitán

DURANTE EL PARTIDO, el capitán del equipo actúa como capitán en juego mientras esté jugando. Cuando el capitán del equipo no se encuentra jugando, el entrenador o el capitán del equipo deben designar a otro jugador en el campo, excepto el Líbero, para que asuma el rol de capitán en juego. Este capitán en juego mantendrá sus atribuciones hasta que sea sustituido/a, retorne el capitán del equipo, o el set termine. (Será eliminado el texto coloreado en rojo)

5.1.2.3 en ausencia del entrenador a menos que el equipo tenga un entrenador asistente que haya asumido las funciones del entrenador, para solicitar tiempos de descanso y sustituciones.

5 Responsables De Los Equipos.  5.2 Entrenador

5.2.3.4 puede, al igual que los otros miembros del equipo, dar instrucciones a los jugadores en el campo de juego. El entrenador puede dar estas instrucciones estando parado o caminando en la zona libre frente al banco de su equipo desde la extensión de la línea de ataque hasta el área de calentamiento, si se encuentra en la esquina del Área de Control de la Competición, sin molestar o demorar el partido. Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, el entrenador está limitado a cumplir sus funciones desde detrás de la línea de restricción del entrenador a lo largo de todo el partido. Si el área de calentamiento se encuentra situada detrás del banquillo, entonces el entrenador podrá moverse desde la extensión de la línea de ataque hasta la línea final de delimitación de la cancha de su equipo pero sin obstruir la vista de los jueces de línea.

7 Estructura Del Juego 7.2 Sesión De Calentamiento Oficial

7.2.3 En el caso de calentamientos oficiales consecutivos, el equipo que ejecutará el primer saque toma el primer turno en la red. Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, todos los jugadores deben usar uniforme de juego para el protocolo completo y calentamiento.

7 Estructura Del Juego 7.4 Posiciones

7.4.3 La posición de los jugadores es determinada y controlada de acuerdo a la posición de los pies en contacto con el piso (el último contacto con el suelo fija la posición del jugador) como sigue:

7.4.3.1 cada jugador zaguero debe estar al mismo nivel o tener, al menos, una parte de un pie más lejos de la línea central que el pie más cercano a la línea central de su correspondiente jugador delantero.

7.4.3.2 cada jugador del lado derecho (izquierdo) debe estar al mismo nivel o tener al menosuna parte de un pie más cerca de la línea lateral derecha (izquierda) que el pie más lejano a la línea lateral derecha (izquierda) de los demás jugadores de su línea respectiva
9 Juego Con El Balón

Cada equipo debe ejecutar sus acciones dentro de su propio espacio y área de juego (excepto Regla 10.1.2). Sin embargo, el balón puede ser recuperado desde más allá de su propia zona libre, y sobre la mesa de anotación en su extensión completa.

11. Jugador En La Red 11.2 Penetración Debajo De La Red

11.2.2.1 Está permitido tocar el campo de juego adversario con el/los pie/s siempre que alguna parte del/los pie/s que penetra/n permanezca/n en contacto con, o directamente sobre la línea central, y esta acción no interfiera con el juego del oponente;

11. Jugador En La Red 11.3 Contacto Con La Red

11.3.2 Los jugadores pueden tocar los postes, cuerdas, o cualquier otro objeto fuera de las antenas, incluyendo la red misma, a menos que esto no interfiera con el juego. (excepto la Regla 9.1.3)

12. Saque 12.5. Pantalla

12.5.1 Los jugadores del equipo que saca no deben impedir a sus adversarios ver la ejecución del saque y la trayectoria del balón por medio de una pantalla individual o colectiva.

12.5.2 Un jugador o grupo de jugadores del equipo que saca realiza/n una pantalla si mueven sus brazos, saltan o se desplazan lateralmente, durante la ejecución del saque, o se paran agrupados, y al hacerlo ocultan el golpeo del saque y la trayectoria del balón hasta que el mismo alcanza el plano vertical de la red. En caso de ser visible para el equipo receptor, no se considera pantalla.

14. Bloqueo 14.3 Bloque Dentro Del Espacio Adversario

En el bloqueo, el jugador puede pasar las manos y brazos más allá de la red, a condición que su acción no interfiera con el juego del adversario. Por lo tanto, no está permitido tocar el balón más allá de la red antes de que un adversario haya realizado un golpe de ataque.

14. Bloqueo 14.6 Faltas De Bloqueo

14.6.1 El bloqueador toca el balón en el espacio ADVERSARIO antes del golpe de ataque del adversario. (Se elimina la palabra “simultáneamente”)

15. Interrupciones 15.2 Secuencia De La Interrupciones Regulares De Juego

15.2.4 No está permitido solicitar ninguna interrupción regular después de haber tenido una solicitud rechazada y sancionado con una advertencia de demora durante la misma interrupción (es decir, antes del final de la siguente juegada completada)

15. Interrupciones  15.4 Tiempos De Descanso Y Tiempos Técnicos

15.4.1 La solicitud de un tiempo de descanso debe ser realizada efectuando la señal manual correspondiente, cuando el balón está fuera de juego y antes que suene el silbato para el saque. Todos los tiempos de descanso que son solicitados duran 30 segundos. Para las Competencias Oficiales y Mundiales de la FIVB, la duración del los tiempos muertos podrán ajustarse si la FIVB así lo aprueba tras una solicitud del Organizador. Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, es obligatorio el uso del timbre y a continuación la señal manual para solicitar un tiempo de descanso.

15.4.2 Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, en los sets1 al 4, dos “tiempos técnicos” adicionales de 60 segundos de duración cada uno se aplican automáticamente cuando el equipo que lidera el tanteador alcanza los puntos 8º y 16º. (Desaparece)

15.4.3 En el set decisivo (5to) no hay “Tiempos Técnicos”; solo dos tiempos para descanso, de 30 segundos de duración cada uno, pueden ser solicitados por cada equipo. (Desaparece)

15.4.4 Durante todos los tiempos (incluyendo los Tiempos Técnicos), los jugadores que se encuentran jugando, deben dirigirse a la zona libre, cerca de sus bancas. (Pasa al 15.4.2)

15. Interrupciones  15.7 Sustitución Excepcional

Un jugador (excepto el Líbero), que no puede continuar jugando, debido a una lesión, enfermedad, expulsión o descalificación, debe ser sustituido legalmente. Si esto no es posible, el equipo está autorizado a realizar una sustitución EXCEPCIONAL, más allá de los límites de la Regla 15.6.

Una sustitución excepcional significa que cualquier jugador que no está en el campo de juego en el momento de la lesión/enfermedad/expulsión/descalificación, excepto el libero, segundo libero o su jugador regular reemplazado, puede ingresar al juego por el jugador lesionado/enfermo/expulsado/descalificado. El jugador lesionado/enfermo/expulsado/descalificado que es sustituido no tiene permitido reingresar al partido.

15. Interrupciones  15.8 Sustitución Por Expulsión O Descalificación

Un jugador EXPULSADO o DESCALIFICADO debe ser sustituido inmediatamente a través de una sustitución legal. Si esto no es posible, el equipo tiene derecho a hacer una sustitución excepcional. Si esto no es posible, el equipo es declarado INCOMPLETO.

15. Interrupciones  15.10 Procedimiento De Sustitución

15.10.3b Si el jugador no está listo en el momento de la solicitud, la sustitución no se otorga y el equipo es sancionado por demora.

15.10.3c La solicitud para sustitución es reconocida y anunciada por el anotador o el 2do. árbitro mediante el uso del timbre o el silbato, respectivamente. El 2do. Árbitro autoriza la sustitución. Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, deben utilizarse tablillas numeradas para facilitar la sustitución (inclusive cuando se utilizan dispositivos electrónicos para la transmisión de datos al anotador).

15. Interrupciones  15.11 Solicitudes Improcedentes

15.11.1.3 Para una segunda sustitución del mismo equipo durante la misma interrupción, excepto en el caso de lesión/enfermedad/expulsión/descalificación de un jugador en juego.

19. El Jugador Líbero  19.2 Indumentaria

El/los jugador/es Líbero/s debe/n vestir un uniforme (O CHAQUETA/PECHERA PARA EL LIBERO RE-DESIGNADO) con un color dominante diferente a cualquier color del resto del equipo. El uniforme debe contrastar claramente con el resto del equipo. Ambos líberos pueden estar en uniformes diferentes entre sí y de la resto del equipo.

19. El Jugador Líbero  19.4 Re-Designación De Un Nuevo Líbero

19.4.2.5 Si el entrenador solicita que el capitán del equipo sea re-designado como nuevo Libero, esto será permitido; pero en este caso el capitán del equipo deberá resignar todos lo privilegios de su liderazgo. (Se elimina el texto en rojo)

21 Conducta Incorrecta Y Sus Sanciones 21.3 Escala De Sanciones

21.3.2.1 Un miembro del equipo que es sancionado con expulsión no podrá participar durante el resto del set; debe dirigirse y permanecer en el vestuario hasta la finalización del mismo sin otras consecuencias.

Un entrenador/a expulsado/a pierde su derecho a intervenir en el resto del set y debe dirigirse y permanecer en el vestuario hasta la finalización del mismo.

21.3.3.1 Un miembro del equipo que es sancionado con descalificación debe ser sustituido legalmente / excepcionalmente e inmediatamente si está en el campo de juego y debe dirigirse y permanecer en el vestuario por el resto del partido sin otras consecuencias.

22 Cuerpo Arbitral Y Procedimientos 22.1 Composición

El cuerpo arbitral para un partido se compone de los siguientes oficiales:

  • el 1er. árbitro,
  • el 2do. árbitro,
  • el árbitro challenge,
  • el árbitro reserva
  • el anotador,
  • cuatro (dos) jueces de línea.
    Su ubicación se muestra en el Diagrama 10.
    Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB es obligatoria la presencia de un árbitro challenge (si se utiliza VCS) árbitro reserva y anotador asistente.

 

23 Primer Árbitro 23.2 Autoridad (Facultades)

23.2.2 También controla el trabajo de los recoge balones, secapisos y moperos rápidos.

 

23 Primer Árbitro 23.3 Responsabilidades

23.3.2.3c las faltas por encima de la red y las faltas de toque de red de los jugadores, principalmente en el lado del atacante (aunque no de manera exclusiva);

 

24 Segundo Árbitro 24.2 Autoridad (Facultades)

24.2.10 Supervisa a los miembros del equipo en las áreas de castigo, y reporta al 1er. árbitro sus faltas de conducta. (texto a eliminar)

Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, las tareas previstas en 24.2.5 y 24.2.10, son llevadas a cabo por el árbitro reserva.

 

24 Segundo Árbitro 24.3 Responsabilidades

24.3.2.3 las faltas de toque de red del jugador, principalmente del lado del bloqueador (aunque no de manera exclusiva) y el contacto con la antena de su lado del campo;

 

25 Árbitro Challenge

Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB será obligatorio si el sistema de video challenge (VCS) está en uso.

25.1 Localización. El Árbitro Challenge desempeña sus funciones en la cabina challenge ubicada en una posición separada y determinada por el Delegado Técnico de la FIVB.

25.2 Responsabilidades

25.2.1 Supervisa el proceso de impugnación y garantiza que procede de acuerdo con el reglamento de impugnación vigente.

25.2.2 El Árbitro Challenge vestirá de manera idéntica a un árbitro oficial en el desempeño de sus funciones.

25.2.3 Después del proceso de impugnación, asesorará al 1er. árbitro de la naturaleza de la falta.

25.2.4 Al final del partido, firma la hoja de anotación.

 

26. Árbitro Reserva

Será obligatorio Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB.
26.1 Localización. El árbitro de reserva realiza sus funciones localizando en una posición separada determinada por la corte de la FIVB composición.
26.2 Responsabilidades
26.2.1 El árbitro de reserva está obligado a:
26.2.2 vestir uniforme de árbitro oficial mientras desempeña su funciones.
26.2.3 reemplazar al segundo árbitro en caso de ausencia o en caso de que él / ella no puede continuar su trabajo o en caso de que el segundo árbitro se convirtió en el primer árbitro.
26.2.4 controla las tablillas de sustitución (si están en uso), antes del partido y entre sets.
26.2.5 comprobar el funcionamiento de las tablets en los banquillos antes y entre los sets.
26.2.6 ayudar al segundo árbitro a mantener despejada la zona libre.
26.2.7 ayudar al segundo árbitro a dar instrucciones al miembro del equipo expulsado / descalificado para dejar al vestuario del equipo.
26.2.8 controlar a los jugadores sustitutos en el área de calentamiento y en el banquillo.
26.2.9 llevar al segundo árbitro cuatro balones de partido, inmediatamente después de la presentación de los jugadores titulares y dar al 2do árbitro un balón de partido después de que haya terminado comprobar la posición inicial de los jugadores
26.2.10.ayudar al segundo árbitro a guiar el trabajo de los mopeadores.
27. Anotador (Anterior Artículo 25)
28. Anotador Asistente (Anterior Artículo 26)
29. Jueces De Línea (Anterior Artículo 27)
29. Jueces De Línea 29.1  Ubicación
Para Competencias Mundiales y Oficiales de la FIVB, es obligatorio utilizar cuatro jueces de línea. (Se elimina este texto)
Para Competiciones Mundiales y Oficiales de la FIVB, si están designados cuatro jueces de línea, estos deberán encontrarse en la zona libre, a una distancia de 1 a 3 m de cada esquina del campo, sobre la prolongación imaginaria de la línea que está bajo su control.
30. Señales Oficiales (Anterior Artículo 28)
Diagrama 9 Amonestaciones Y Escala De Sanciones Y Sus Consecuencias
Conducta Grosera Segunda. Consecuencias. El miembro del equipo debe dirigirse al vestuario y permanecer allí hasta la finalización del set.
Conducta Grosera Tercera. Consecuencias. El miembro del equipo debe dirigirse al vestuario y permanecer allí hasta la finalización del partido.
Conducta Ofensiva Primera. Consecuencias. El miembro del equipo debe dirigirse al vestuario y permanecer allí hasta la finalización del set.
Conducta Ofensiva Segunda. Consecuencias. El miembro del equipo debe dirigirse al vestuario y permanecer allí hasta la finalización del partido.
Agresión. Primera. Consecuencias. El miembro del equipo debe dirigirse al vestuario y permanecer allí hasta la finalización del partido.
Definiciones
Área De Castigo. En cada mitad del área de control de la competencia, hay un área de castigo ubicada detrás de la prolongación de la línea final, fuera de la zona libre. Debe estar ubicada a un mínimo de 1,5m detrás del borde exterior del banco. (Se elimina este texto)
Recogebalones Y Secapisos Rápidos. Este es un personal cuyo trabajo consiste en mantener el flujo del juego, trasladando el balón a los sacadores entre las jugadas. Secapisos: Es es el personal cuyo trabajo es mantener el piso limpio y seco. Secan el campo antes del partido, entre los sets y, si es necesario, después de cada jugada, usando pequeñas toallas.

Primer Toque De Equipo. Hay cuatro casos, cuando la acción de jugar se considera primer golpe del equipo:

  • Servicio de recepción
  • Recibir un ataque del equipo oponente.
  • Jugar el balón rebotado del propio bloqueo.
  • Jugar el balón rebotado del bloqueo adversario.

Protocolo. Serie de eventos antes del inicio del partido, incluidos el sorteo, la sesión de calentamiento, la presentación de los equipos y árbitros que se encuentran descritos en la Normativa Específica de Competición.

Bibliografía:

Reglas Oficiales De Juego 2017-2020 (FIVB – Versión En Inglés)

Reglas De Juego 2017-2020 (RFEVB- Versión En Español)

Changes To Rules Of The Game Approved By FIVB World Congress

 

Agradecimientos:

Paula Domingues, entrenadora del equipo absoluto masculino de Clube de Voleibol de Oeiras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *